Información General del Centro de Salud
Nuestro Centro de Salud se ubica en Brown Norte 235 en la Comuna de Ñuñoa
Nuestro Centro de Salud cuenta con 38 estacionamientos para vehículos, un módulo para 5 bicicletas, además de un convenio de descuento en el estacionamiento del Boulevard Plaza Ñuñoa, ubicado en Jorge Washington 111, esquina norponiente de la Plaza Ñuñoa con un costo de $20 el minuto (tarifa normal $37 el minuto) de lunes a viernes entre las 8:00 y 18:00 horas.
Según la O.G. 2480 del 09.DIC.016, tienen derecho a ser atendidos en el Centro de Salud y en las Secciones de Salud Regionales el personal activo, sus cargas familiares legalmente reconocidas y sus cargas de salud. Para ello deberá hacer envío de una solicitud a Contabilidad de Jepers, autorizando el descuento del aporte Pro Jenasa, correspondiente al 1% del sueldo imponible y un 0,25% adicional por carga familiar legalmente reconocida.
Según la O.G. 2414 del 27.MAR.015, tienen derecho a atención Oficiales Policiales Profesionales de Línea, Oficiales Policiales Profesionales, Oficiales de los Servicios (Jurídica, Sanidad, Finanzas y Administración) en los siguientes grados: Director General, Prefecto General, Prefecto Inspector, Prefecto, Prefecto en Complemento, y Subprefecto con 30 años efectivos en la Institución; del Escalafón Científico Técnico aquellos Profesionales (R) Grado 4 y Técnicos (R) Grado 7, ambos con 30 años efectivos en la Institución; del Escalafón de Apoyo General Asistentes Policiales (R) Grado 11, Asistente Técnicos (R) Grado 11, Asistente Administrativo (R) Grado 11, y Auxiliar (R) Grado 11, igualmente todos con 30 años efectivos en la Institución. De la misma forma Montepiadas de funcionarios que cumplen requisitos precedentes o anteriores y Funcionarios en Retiro por Invalidez.
Para ello debe presentar:
- Ultimas liquidaciones de sueldo (DIPRECA)
- Fotocopia TIPOL.
- Fotocopia de Cédula de Identidad y del Carnet de Medicina Curativa del titular y sus cargas familiares legalmente reconocidas.
- Carta de servicio de retiro de la Jefatura del Personal o Decreto de la División de Investigaciones (por invalidez y acreditar su grado y cumplimiento de 30 años efectivos en la Institución). De no tener estos documentos deberá solicitar un certificado en la Jefatura de Personal de la PDI que acredite el tiempo efectivo en la Institución, en la Sección Archivo, correo electrónico [email protected], fono: 2 2708 0442.
- Solicitud de autorización para descuento mensual (solicitar a Sección de Contabilidad y Finanzas de JENASA)
Debe descargar desde la página de personal/beneficios y remuneraciones, los anexos n°1 y n°2 y solicitud de carga familiar, adjuntar el certificado de nacimiento del niño(a) y remitir los antecedentes por oficio remisor del Jefe de Unidad a la Jefatura del Personal. Si ya posee cargas familiares reconocidas en la Jefatura del Personal y desea incorporar otra, la documentación exigida es la misma señalada precedentemente, debiendo descargar los Anexos n°1 y n°3.
Al quinto mes cumplido de gestación, el(la) funcionario(a) que desee incorporar como carga familiar al niño(a) que está por nacer, debe remitir el certificado del tiempo que tiene de gestación, extendido por el ginecólogo y/o matrona tratante por oficio remisor al Departamento de Beneficios de la Jefatura de Personal, desde donde se emite una resolución a DIPRECA, quien responde mediante carta certificada el reconocimiento de la carga, habilitándolo en su base de datos lo que permite afiliarlo al Seguro Complementario de Salud.
Si usted como funcionario posee el Seguro Complementario de Salud y gestionó el reconocimiento de su hijo(a) al quinto mes de gestación en la Jefatura de Personal, le otorga desde el primer mes de vida (60 días), cobertura de SECOSA al recién nacido. Esto quiere decir, que ante una hospitalización en DIPRECA o sus convenios, ésta como previsión de salud, aportará el 50% de la deuda médica y el SECOSA el 45%, debiendo cancelar como imponente o titular sólo el 5% de la deuda total. El copago respectivo Dipreca se lo descontará por planilla de sueldo en 08 cuotas.
Valores Primas del Seguro Complementario de Salud Año 2020.
Nombramiento Institucional Activo: $14.692
Nombramiento Supremo Activo: $17.316
Nombramiento Institucional Pasivo: $20.338
Nombramiento Supremo Pasivo: $22.582
Personal no afecto a DIPRECA: $23.087
Siempre tomar su hora de atención con su RUT, y en Admisión llenar sus antecedentes obligatorios: IBM, correo electrónico y teléfonos de contacto actualizados.
Horas médicas y profesionales se dan el primer miércoles de cada mes según disponibilidad, hora odontopediatra (hasta los 14 años 11 meses) el cuarto miércoles de cada mes. En todos los casos, debe presentar cedula de identidad y carné de medicina curativa.
Servicio al Paciente
Debe enviar un correo electrónico a [email protected], especificando qué es lo que solicita: copia de algún examen, copia de la ficha médica completa, copia de algún antecedente médico, un informe médico, etc.; con todos sus datos (nombre, RUT, IBM, teléfono de contacto), y una vez que esté listo su requerimiento, se tomará contacto telefónico con Usted. Los datos son confidenciales, por lo que el retiro de los antecedentes solicitados es personal o puede autorizar mediante poder notarial simple a una tercera persona para su retiro.
Acudiendo a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) ubicada en el primer piso de nuestro Centro de Salud, y solicitando el formulario para dejar por escrito su reclamo, sugerencia o felicitación. De la misma forma, puede hacerlo a través de esta página web, accediendo a nuestro menú Centro de Salud, y seleccionar Información al Paciente, y luego Felicitaciones, Reclamos y Sugerencias.
Atención Médica, Dental y Especialidades
Con el objeto de fortalecer la atención hospitalaria en Santiago y regiones, la Dirección de Previsión ha concretado importantes convenios en salud, en atención integral y ambulatoria, con precios preferenciales para todos(as) los(as) beneficiarios(as) del país. Diríjase a la página http://www.2016.dipreca.cl/index.php/tramites-en-linea/salud.html, donde encontrará toda la información relativa necesaria. Allí podrá guiarse de manera eficiente respecto a prestadores médicos, descuentos en regiones, convenios, programas de salud, además de seguros y aseguradores de salud.
Dependerá del tipo de examen que debe realizarse. Para ello acceda a nuestro menú Procedimientos, seleccione aquel de su interés y encontrará respuesta a su inquietud en “Indicaciones al Paciente” o “Preparación de Exámenes” (Exámenes de Laboratorio).
Servicios Especiales
Los pacientes que, al momento de ser dados de alta, requieran por indicación médica ser trasladados en camilla, podrán solicitar ambulancia al Centro de Salud para el traslado a su domicilio dentro de la Región Metropolitana, debiendo comunicarse a la Dirección del Centro de Salud a través del correo electrónico [email protected], indicando nombre, teléfonos de contacto, ubicación y diagnóstico de egreso.
Para solicitud de ambulancia de lunes a viernes después de las 20:00 Hrs, y los días sábado, domingo y festivos, deberá comunicarse a la Central de Investigaciones Policiales CIPOL, a los fonos 2 2708 0000 y 2 2708 0634.
Nuestro Centro de Salud cuenta con una Comisión de Extranjería, dirigida por la Dra. Graciela Núñez, especialista en Medicina Familiar, y que tiene como objetivo prevenir riesgos en salud en el extranjero. A través de ella, que trabaja coordinadamente con Asuntos Internacionales de la Jefatura de Educación Policial, puede gestionar un chequeo médico así como la administración de vacunas. Para realizar una solicitud debe comunicarse a la Dirección del Centro de Salud a través del correo electrónico [email protected] En caso de consultas puede realizarlas al correo de la Enfermera Universitaria Sra. Paola Rebolledo a [email protected]
Si lo que desea es la administración de vacunas por un viaje al extranjero de manera particular, debe pedir una hora de consulta médica para que se le otorgue una orden según lo que se requiere y posteriormente ir a cualquier vacunatorio internacional.
SAIS es un Sistema de Atención Integral en Salud que tiene como objetivo el fomento y promoción en Salud, el que está compuesto por un equipo multidisciplinario y dirigido por la Dra. Carmen Peña, especialista en Medicina Familiar. Pueden ingresar a este Programa no solo pacientes crónicos, sino también funcionarios que se chequean preventivamente una vez al año. Así, este equipo realiza actividades preventivas en diferentes Unidades de la Región Metropolitana, y actualmente encuentra implementándose también en el Área de Sanidad de cada Región, permitiendo que la Jefatura Nacional de Salud llegue a todo Chile.
Para ingresar a nuestro Programa:
- Concurrir a la Oficina SAIS en el 3er Piso de nuestro Centro de Salud
- Solicitar derivación de algún profesional de salud
- Llamar directamente al anexo 21456 ó enviar un correo electrónico a [email protected]
El Programa de Evaluación de Altura Geográfica es una Comisión dirigida por la Dra. Graciela Núñez, especialista en Medicina Familiar y quien cuenta con Certificación en Altura Geográfica, y que evalúa a los funcionarios que trabajan a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar. En este Programa se realiza una evaluación médica, exámenes de salud y capacitaciones con fomento en el autocuidado.
Para solicitar una evaluación en alguna Unidad, debe comunicarse a la Dirección del Centro de Salud a través del correo electrónico [email protected]