Los procedimientos realizados en cirugía menor, son procedimientos ambulatorios, que solo requieren de anestesia local, y no es necesario ayuno ni exámenes preoperatorios. Sin embargo, aunque sea “menor” y con anestesia local, implica el riesgo de complicaciones que no debe subestimarse, por lo que existen ciertas contraindicaciones y consideraciones particulares que su médico evaluará antes de realizarla.
Previo al inicio de la cirugía se le instala una vía venosa, para administrar algún medicamento en caso que sea necesario durante o al finalizar la cirugía. Dependiendo de la cirugía, se puede tomar una muestra de tejido o biopsia, sobre todo cuando la lesión tiene características atípicas, y que será enviada al Hospital de Carabineros, cuyo resultado es retirado por el paciente, siendo posteriormente evaluado por el médico.
- Uña encarnada,
- Lipomas.
- Quiste sebáceo o epidérmico
- Resección de verrugas, lunares, papilomas y otros
- Extracción de cuerpos extraños subcutáneos.
- Drenaje de abscesos.
El paciente debe presentarse 15 minutos antes del procedimiento para una evaluación, debe firmar el consentimiento y la anamnesis de enfermería.