La asesoría y colaboración que brindan los asistentes sociales es fundamental para la gestión de nuestra Jefatura, básicamente para que el funcionario y sus cargas familiares reciban una orientación clara de los trámites a ejecutar, otorgando facilidades para el uso adecuado de los recursos y de las redes de apoyo que brinda la Jefatura Nacional de Salud y los Centros Hospitalarios Institucionales y Extra Institucionales.
Medicina Preventiva:
Orientación y apoyo en la gestión para ser acogido, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 6.174.
Las enfermedades acogibles según a esta Ley, son las patologías cardiovasculares, las patologías oncológicas, sífilis y tuberculosis, lo que significa que este sistema previsional, pagará todos los gastos clínicos de hospitalización, fármacos, exámenes y/o tratamiento en que incurra el paciente por la enfermedad a la que se acoja, además de apoyar, tratar, recuperar o proponer para una Invalidez de Segunda Clase.
¿Qué enfermedades incluyen las Patologías Cardiovasculares y Patologías las Oncológicas?Patologías Cardiovasculares:
Cardiopatía Coronaria
Infarto Agudo al Miocardio
Aneurisma Ventricular
Miocardiopatía, Insuficiencia Cardiaca
Miocarditis
Síndrome Coronario Agudo
Enfermedad Arterial Oclusiva
Enfermedad Aterosclerótica
Trombo embolismo Pulmonar
Trombosis Mesentérica
Trombosis Venosa Cerebral
Trombosis Vena Cava Superior
Trombosis Venosa Profunda Infrapoplítea
Trombosis Venosa Profunda Distal Peroneo
Retinopatía Hipertensiva Bilateral
Encefalopatía Hipósica Isquémica, secuela Neurológica
Enfermedad Severa de 3 Vasos
Accidente Vascular Hemorrágico
Accidente Cerebro Vascular Isquémico
Accidente Cerebro Vascular Embolico
Aneurisma Cerebral, Infarto Cerebeloso
Aneurisma Aorta Ascendente
Infarto Cerebeloso
Hemorragia Subaracnoidea
Hematoma Intraparenquimatoso Cerebral
Patologías Oncológicas:
Cáncer de Tiroides
Cáncer Mamario
Cáncer Cervicouterino
Cáncer Renal
Cáncer Pulmonar
Cáncer de Colon
Cáncer de Laringe
Cáncer Testicular
Cáncer Vesicular
Cáncer de Próstata
Cáncer Rectal
Cáncer Vesical
Cáncer Paladar Duro
Cáncer Hepático
Cáncer de Páncreas
Cáncer Gástrico
Cáncer Ganglionar
Cáncer Peritoneal
Cáncer Esofágico
Linfoma No Hodgkin
Linfoma Hodgkin Cervical
Leucemia Mieloide aguda
Leucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Aguda
Leucemia Linfática
Condrosarcomas Hemipelvis
Mieloma Múltiple
Adenocarcinoma Prostático
Neoplasia Trofoblástica
Sarcoma Mediastino
Tumor Cerebral
Cancelación del 100% de las prestaciones médicas:
Hospitalizaciones
Evaluaciones, controles
Exámenes
Medicamentos de la patología
Prótesis
Biopsias
Cirugías
Medicina Preventiva cancelará al pago de estas prestaciones médicas cuando se realicen en el Servicio Médico Dental de Mac Iver, HOSCAR u Hospital DIPRECA. Cuando no sea posible obtener asistencia médica en estos lugares, podrá autorizarse sean en el extra sistema, en casos debidamente calificados y con autorización del médico jefe de Medicina Preventiva.
¿Qué es el Reposo Preventivo?Es un subsidio. Se otorga al paciente con una Patología Oncológica o Cardiovascular, acogibles a Medicina Preventiva, equivalente a una licencia médica, ya que el paciente no trabaja producto de su enfermedad. Puede ser total o parcial, jornada completa o media jornada, y se diferencia de la licencia común al no ser considerada en el Artículo 151 para efectos del proceso calificatorio. El paciente además, recibe su sueldo imponible integro, dependiendo del tipo de reposo otorgado, sin estar afecto a los descuentos de la licencia médica común.
¿Qué hacer para acceder al beneficio de Reposo Preventivo?1. Si le detectaron una de estas patologías, debe conversar con su médico tratante señalando que ésta es acogible a Medicina Preventiva. Así, el médico deberá completar el formulario existente para acoger a los beneficios de la ley N° 6.174.
2. Informar al Servicio Social de la Jefatura Nacional de Salud o de su Región, para que la Asistente Social sea el facilitador de este beneficio.
3. El paciente deberá facilitar el acceso de biopsias, exámenes, epicrisis e informe médico.
Visitas en Terreno:
Visitas a pacientes internados en HOSCAR, Hospital DIPRECA, Clínicas Psiquiátricas en convenio y Mutual de Seguridad.
Salud Mental:
Gestión y Orientación para la internación en Clínicas psiquiátricas en convenio, y participación activa en Comisión de Salud Mental.
Accidentes en Actos de Servicio:
Orientación y Apoyo en su gestión. Para más información diríjase al menú Departamento Contralor de Salud, y seleccionar Accidentes en Actos de Servicio.
Traslado de Pacientes:
Gestión para el rescate de origen, destino y proveedor de traslado ya sea aéreo, marítimo o terrestre.
Orientaciones en oficina y terreno:
Orientaciones respecto al SECOSA, licencias médicas, cargas familiares, convenios, entre otros.
Convenios con DIPRECA:
Orientaciones en la gestión de convenios.
Contacto:
Horarios de Atención:
Lunes a Jueves de 8:00 a 17:00 horas
Viernes de 8:00 a 16:00 horas
Contacto:
22 708 1428
[email protected]