El lunes 21 de Julio, en una ceremonia encabezada por el Director General Eduardo Cerna Lozano, junto a la Presidenta Nacional de la Corporación de Apoyo a la Familia PDI, Leila Caldera Figueroa, los ex Directores Generales de la PDI, Nelson Mery Figueroa y Arturo Herrera Verdugo, el Jefe Nacional de Salud PFI (S) Rodrigo Rojas Beltrán, oficiales del Alto Mando Institucional, Presidentes de organizaciones del personal en retiro, Corporación de Salud PDI, y funcionarios de la Jefatura Nacional de la PDI, se inauguraron las nuevas dependencias del Laboratorio Clínico del Centro de Salud PDI, cuyo propósito es mejorar en precisión diagnóstica y capacidad de respuesta ante la creciente demanda de atención, gracias a una mejor infraestructura y equipamiento.
El Centro de Salud PDI cuenta con laboratorio clínico desde sus inicios, en la época de los años 70, y desde ese entonces se encontraba cumpliendo ya el rol fundamental de análisis y entrega de resultados para la ayuda de diagnósticos médicos. Actualmente, se realizan más de 130.000 exámenes anuales, los cuales incluyen, entre otros, exámenes bioquímicos, de orina, hematología y microbiología.
Sin embargo, a medida que transcurrió el tiempo, los avances tecnológicos y aumento en la demanda de servicios, impulsaron en un esfuerzo colectivo a la Jefatura Nacional de Salud y el Centro de Salud PDI a evolucionar. Las limitaciones se encontraban en las herramientas disponibles: Procesos más lentos, equipos con menor capacidad de automatización e incluso algunos obsoletos, lo que se traducía en tiempos de respuesta que no siempre se ajustaban a las necesidades del momento. Por ello, el Centro de Salud se adaptó a las tendencias actuales finalizando la última etapa del proyecto de renovación tecnológica del laboratorio clínico con la inauguración de esta instalación.
Este nuevo laboratorio ha sido diseñado para cumplir con los estándares técnicos, sanitarios y de bioseguridad de excelencia. Cuenta con una infraestructura completamente moderna, funcional y estéticamente armónica que no solo responde a necesidades operativas y de última tecnología, sino que también crea un espacio agradable, luminoso y digno, tanto para los profesionales que aquí trabajan como para quienes reciben nuestros servicios. Después de tres semanas de funcionamiento, la capacidad operativa, la eficiencia, velocidad y el control de todos los exámenes aumentaron considerablemente. Esto se ve reflejado en un diagnóstico clínico más confiable, en la posibilidad de realizar a futuro operativos fuera de la instalación, aumentar la cartera de prestaciones que se realizan actualmente, y contribuir a las políticas de prevención a los funcionarios y aumento de la población beneficiaria.
Cada muestra que aquí se procesa representa a una persona que confía en nuestro trabajo: Un funcionario, una funcionaria, o alguno de sus seres queridos. Debido a ello, nuestro compromiso es responder con excelencia, precisión y humanidad.
Este laboratorio es una inversión concreta en salud, calidad, seguridad, dignidad humana, y sin duda, un motivo de orgullo institucional colectivo.
Muchas gracias a todas y todos quienes hicieron esto posible.
¡Sigamos avanzando juntos!