¿Sabías que la medicina preventiva se enfoca en detectar problemas de salud antes de que aparezcan los síntomas o surjan complicaciones?
En esta etapa, las probabilidades de recuperación son significativamente más altas.
El Examen de Medicina Preventiva (EMP) busca identificar precozmente patologías crónicas y/o catastróficas. Por ello, es fundamental que todo el personal institucional comprenda la importancia de realizarse este examen anualmente. No realizarlo puede implicar la pérdida de cobertura médica para las patologías que la ley contempla.
Por esta razón, nuestros funcionarios en servicio activo afiliados a la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) deben someterse a estos exámenes preventivos.
La Jefatura Nacional de Salud -en cumplimiento de la Orden General N° 2.480-, es la encargada de programar y coordinar estas atenciones médicas: en la Región Metropolitana con Dipreca, y en las demás regiones a través de las Planas Mayores correspondientes. Asimismo, los jefes de unidades tienen la responsabilidad de informar al Departamento Contralor de la Jefatura Nacional de Salud sobre los funcionarios que no asistan a la medicina preventiva, dejando constancia de ello.
Es crucial que las Jefaturas otorguen las facilidades necesarias para que los funcionarios puedan asistir a esta evaluación médica, la cual culmina con la entrega del certificado de asistencia.
En este contexto, se recuerda que la asistencia a los controles de medicina preventiva constituye una responsabilidad individual de cada funcionario, siendo una herramienta clave para el cuidado de la salud personal y colectiva.
En el caso de la Jefatura Nacional de Salud, la profesional encargada de coordinar y orientar este proceso es la Enfermera Paola Rebolledo, a quien los funcionarios pueden acudir ante cualquier duda a través del correo prebolledoo@investigaciones.cl.
¡Importante! Conoce, en la siguiente gráfica, las patologías o enfermedades que incluye el EMP, de acuerdo a la Ley N° 6.174.