Octubre Rosa: Concientización sobre el cáncer de mama

Cada octubre, el ambiente se tiñe de rosado. Corridas, poleras, lacitos en todos lados. Las calles se inundan de rosado y fucsia, a la par de la primavera, que deja todo florecer, y aunque podríamos pensar que todo esto es por el efecto colorido de la estación, lo cierto es que existe una razón más profunda, más importante, más significativa.

El 19 de octubre es el día internacional de concientización sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta la salud de muchas mujeres a nivel mundial. En nuestro país, es el cáncer más diagnosticado en mujeres y el con mayor mortalidad en el mismo grupo. Por eso, queremos destacar  la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, que se ha vuelto un problema de salud pública, afectando a las mujeres en su diario vivir y haciéndolas enfrentarse a una patología la cual muchas veces remueve hasta a la persona más estoica.

La prevención es clave, como en toda enfermedad, pero más aún en este tipo de cáncer. La detección temprana es crucial, ya que puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia. Se recomienda que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mamografía anual; además, es importante conocer los factores de riesgo y adoptar un estilo de vida saludable, como una manera de conservar nuestra salud de forma integral. La mamografía puede detectar el cáncer de mama en etapas tempranas; es un procedimiento rápido y sencillo que puede pesquisar alteraciones dentro de la mama, incluso antes de que sean palpables. Y, por nuestra parte, nosotras podemos realizarnos el autoexamen de mamas, al menos una vez al mes, un procedimiento que no toma más de algunos minutos y que podemos hacer en la comodidad de nuestro hogar.

En la actualidad, y con los avances en medicina y tecnología, si se diagnostica cáncer de mama, hay múltiples opciones de tratamiento disponibles, dependiendo del tipo y la etapa de la enfermedad. Estas opciones pueden incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia y terapia hormonal. Por eso, una paciente con cáncer será tratada por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud para determinar el mejor curso de tratamiento para el caso.

Si bien el cáncer de mama es una enfermedad grave, muchas mujeres hemos logrado superar esta enfermedad. Enfrentar y transitar el cáncer es un tremendo desafío, pero con el apoyo de nuestros seres queridos y tomando las mejores decisiones para nuestra salud, tenemos la posibilidad de girar la rueda a nuestro favor. Por eso, cuando vean el rosado en todas partes durante octubre, piensen en su real significado, y en cómo, todos juntos, podemos tomar acciones concretas para prevenir el cáncer de mama, cuidando en forma activa e integral nuestra salud.

Y tú ¿te hiciste el autoexamen hoy?

Gabriela Acevedo Saavedra

Enfermera