Día de la Enfermería

El 12 de mayo de 1820 en la ciudad italiana de Florencia, la cual inspiró su nombre, en el seno de una familia británica acomodada nació Florence Nightingale, mejor conocida como la fundadora de la enfermería moderna, quién también fue una reformadora social y estadista. Desde adolescente demostró una profunda vocación para servir a los pobres y necesitados, por lo cual comunicó a su familia en 1844 su decisión de trabajar como enfermera, carrera que sus padres no aprobaron, y de hecho, le prohibieron que ejerciera. Sin embargo, la negativa de sus padres no impidió que en 1850 cursara sus primeros estudios en la ciudad de Düsseldorf, realizando sus primeras labores como enfermera en el año 1853 en Londres.

Ya finalizados sus estudios, Florence lideró a un grupo de 38 enfermeras para cuidar a soldados británicos durante la guerra de Crimea en 1854. Impactadas por las aberrantes condiciones del hospital militar en Üsküdar, Turquía, Florence y sus enfermeras se enfocaron en limpiar habitaciones, establecer medidas de higiene general y fomentar el lavado frecuente de manos, acciones que lograron bajar la prevalencia de infecciones entre los soldados y mejorar las condiciones en las cuales se recuperaban de sus heridas. Se le solía ver paseando por las noches con una lámpara de aceite, revisando que todo estuviera en orden. Por ello, los soldados le llamaron “la señora de la lámpara”, símbolo que representa a la enfermería a nivel mundial hasta el día de hoy.

Retornando de la guerra de Crimea como una heroína, Florence se dedicó a continuar su trabajo en enfermería, fundando la primera escuela profesional de Enfermería en el mundo en 1860, en el hospital Saint Thomas en Londres, guiando a otras escuelas ubicadas en América, África y Australia. También, asistió en campañas de diversas reformas sanitarias, apoyó el diseño de nuevos hospitales, y fue una escritora prolífica, especialmente en temas de feminismo y sufragio femenino.

Desde ese entonces, el nombre de Florence Nightingale se ha vuelto sinónimo de cuidado, empatía, compasión y valentía, profesionalizando el cuidado de enfermería y dejando un legado que sigue impactando hasta la actualidad. Sus acciones permitieron comenzar a pavimentar el camino de la enfermería moderna, respaldando la atención y cuidado del paciente en ciencia, estadística y sustento clínico.

Y así es como cada 12 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en recuerdo del natalicio de Florence Nightingale. Cada año, esta efeméride sirve para recordar nuestro compromiso con la atención, prevención, promoción, y rehabilitación en salud con nuestros pacientes y sus familias, buscando emular la misma compasión, empatía y valentía que caracterizó a Florence en vida, siguiendo siempre la senda de la “señora de la lámpara”.

GABRIELA ACEVEDO SAAVEDRA

Enfermera

Centro de Salud PDI

Referencias

  1. Florence Nightingale’s story and legacy. British Red Cross. [Recuperado el 10 de Mayo de 2025, desde https://www.redcross.org.uk/stories/health-and-social-care/health/how-florence-nightingale-influenced-the-red-cross]
  2. Selanders, L. (2025, May 8). Florence Nightingale. Encyclopedia Britannica. [Recuperado el 10 de Mayo de 2025, desde https://www.britannica.com/biography/Florence-Nightingale]