En este Día Mundial para la Prevención del Suicidio, reforzamos nuestro compromiso como Jefatura con la salud mental y el bienestar de cada funcionario y funcionaria.
El entorno laboral no solo es un espacio de productividad, sino también un lugar donde las relaciones interpersonales cumplen un rol clave en el cuidado mutuo. Un gesto de apoyo, una palabra de aliento o una conversación a tiempo pueden marcar una diferencia significativa en la vida de alguien.
La prevención comienza con el autocuidado, reconociendo nuestras emociones y respetando nuestros límites. Pero también implica saber que no estamos solos, y que apoyarnos en los demás es una forma de fortalecernos como comunidad.
Al mismo tiempo, resulta esencial comprender que en determinados momentos es necesario acudir anticipadamente a un profesional especializado, quien puede entregar orientación y acompañamiento adecuados.
Algunos indicadores de alerta que nos invitan a buscar ayuda son:
1. Dificultad para dormir o descansar por 2 semanas o mas.
2. Cambios bruscos en el comportamiento (irritabilidad extrema, conductas de riesgo y desánimo recurrente)
3. Sensación persistente de cansancio, tristeza, pensamientos de desesperanza o ideas de muerte.
4. Aislamiento de colegas, familia o amistades.
5. Problemas de concentración o bajo rendimiento.
La prevención es posible cuando nos cuidamos, nos apoyamos mutuamente y pedimos ayuda a tiempo.
RECUERDA QUE DISPONEMOS DE UN CANAL DE ORIENTACIÓN Y CONTENCIÓN, PARA SABER MAS DETALLES HAZ CLIC AQUÍ