Accidentes en actos de servicio

DIPRECA implementa nuevo procedimiento para accidentes en actos de servicio

A partir del 10 de septiembre de 2025, entrará en vigencia un nuevo protocolo para la atención de accidentes en actos de servicio, aplicable a todos los beneficiarios activos de las instituciones adscritas a DIPRECA.

Este cambio tiene como finalidad optimizar los tiempos de respuesta y garantizar la correcta certificación de la atención médica otorgada a los funcionarios que sufran un accidente durante el cumplimiento de sus funciones. En virtud de ello, el nuevo procedimiento establece que toda persona afectada deberá presentar la Carta de Resguardo al momento de recibir atención médica o, en su defecto, dentro de las 48 horas hábiles siguientes al ingreso al centro asistencial.

La Carta de Resguardo adquiere, en este contexto, una relevancia fundamental e ineludible, ya que constituye el único documento oficial que acredita y valida de manera formal la condición del accidente como ocurrido “en acto de servicio”. Este instrumento no solo tiene un valor administrativo, sino que además respalda jurídicamente el hecho, permitiendo activar los procedimientos internos de cobertura, registro y seguimiento correspondientes.

La ausencia de esta carta puede generar dificultades en la tramitación de los beneficios médicos y administrativos, así como en la correcta clasificación del evento dentro de los sistemas institucionales. Por ello, su emisión oportuna, resguardo y presentación adecuada resultan esenciales para asegurar la continuidad de la atención, el reconocimiento de derechos y la transparencia en los procesos de validación que garantizan la debida protección de los funcionarios ante situaciones derivadas del servicio.

Para consultas llamar a la Sección Accidentes en Acto de Servicio a los teléfonos:

227081427

227081338

Anexos: 21427 y 21338

Correo Electrónico jenasa.actodeservicio@investigaciones.cl

Descarga a continuación los documentos para realizar el nuevo procedimiento

CARTA DE RESGUARDO

PRESTADORES MÉDICOS POR REGIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS